Uno de los proyectos del Gobierno de México que están en la mira es el Tren Maya y este 28 de mayo fue presentado lo que se piensa hacer con esta construcción que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con el comunicado del Fondo Nacional de Fomento Al Turismo (Fonatur) las primeras pruebas previo a la operación del sistema del Tren Maya se realizará durante el 2023.

ESTO ES LO QUE OFRECERÁ EL TREN MAYA
Tipo de servicios
Pasajeros locales
Turistas
Carga
Se ofrecerán 3 tipos de trenes:

Regular- Xiinbal (Caminar)
El tren se adapta fácilmente a las necesidades del cliente y ofrece la máxima comodidad
El diseño de los trenes está inspirado en el jaguar.

Diseño Exterior
Una combinación más tradicional que resalta colores y elementos gráficos de la región, se refleja y expresa el dinamismo del tren.
Diseño Interior
Asientos amplios y cómodos
Espacio para maletas y bicicletas
- Todos los trenes tendrán cafetería

Restaurante- Janal (Comer)
Variedad de gastronomía
Distintos niveles de servicio
Configuración para 4 personas y diseños de hasta 45 grados para comer con vistas a las ventanas y el paisaje
Larga Distancia- P´atal (Estadía)
Estos llevan camarotes cuentan con baños, camas, grandes ventanas para ver el paisaje y ducha.
El proyecto ganador de la licitación liderado por Alstom y Bombardier ofreció mejores costos, fabricación nacional, tiempos de entrega y diseño. Además, la licitación contó con el acompañamiento de empresas expertas en materia económica, de sistemas, material rodante y técnicos, informa el Tren Maya a través de su cuenta de Twitter.
